Analizando al rival: “Actel F. Lleida, veteranos y noveles para sorprender”

10 de Diciembre del 2015
Comparte

Con tres triunfos consecutivos y uno de los campos más ruidosos y complicados de toda la LEB Oro bajo el brazo se presentará mañana el Actel Força Lleida (21.00 horas, web del club y Telemiño) en el choque le enfrentará a nuestro Ourense Provincia Termal en tierras catalanas.

El conjunto de Joaquín Prado no comenzó bien la temporada (ganando tan solo a Prat en los primeros ocho partidos), si bien la mezcla de jóvenes y veteranos ha dado sus frutos en las últimas jornadas, donde el conjunto catalán venció a Cáceres, Barcelona “B” y Navarra, una racha de triunfos que intentará aumentar ante nuestro Ourense Provincia Termal.

Para el partido, nuestro equipo no podrá contar previsiblemente con Pedro Rivero, una baja sensible que intentará aprovechar Lleida para mostrar dos de sus principales armas: la defensa y la intensidad. Con 75.4 puntos recibidos por encuentro, el conjunto catalán es el 7º que menos encaja por partido en LEB Oro, si bien estos guarismos mejoran si observamos sus datos porcentuales, pues es el 4º equipo al que anotan con menor porcentaje de dos puntos (48%) y el tercero al que sus rivales anotan menos triples (31%).

Estos datos todavía han sido mejores en los últimos tres partidos, pues con los jóvenes y debutantes en la liga completamente adaptados al sistema Prado, tan solo han encajado 68.7 puntos. En ataque, a la intensidad de los interiores (especialmente Marshall y Andujar, letales en las cercanías del aro) se une la lectura de los veteranos (especialmente Simeón y Alzamora), si bien hay un rasgo que poseen tanto unos como otros: el tiro exterior. Ahí Sutina, Jorge García, Greven o Josep Pérez son letales.

En definitiva, un equipo compacto y extremadamente intenso (son el equipo que más faltas comete de la liga) donde con la defensa por bandera pueden poner en aprietos a cualquiera. Analizamos de manera individual a sus jugadores:

En el base, José Simeón continúa un año más como el comandante de la nave ilerdense. Conocido por anotar la canasta con la que Lleida nos ganó el año pasado en el Barris Nord, destaca sobre todo por su defensa y capacidad de robo y pase. Tiene su principal déficit en el tiro exterior. Como complemento aparece Josep Pérez, un joven prometedor salido de la cantera del FC Barcelona que destaca por su virtuosismo ofensivo y capacidad de lanzamiento exterior (48% T3 el año pasado en Huesca). Completa la rotación el joven Marc Rubín de Celís, recientemente recuperado de una complicada lesión.

En la posición de escolta Juampi Sutina sigue creciendo y se asienta como uno de los mejores de la liga en su posición. Destaca por su capacidad defensiva y lanzamiento desde el triple (3&D que dirían en América). Como relevo aparece Alex Greven, un joven norteamericano que llegó a Lleida tras anotar casi 24 puntos por partido en EBA el año pasado. Destaca por su capacidad de anotación, algo que aún no ha demostrado y, sin duda, pronto lo hará.

En el puesto de alero Emmy Andújar se ha destapado, sin duda, como uno de los mejores jugadores de la competición. Anota en posiciones cercanas al aro con extrema eficacia (60% T2), es el mejor reboteador entre los exteriores de la competición y hace jugar al equipo. En su principal debe, el lanzamiento exterior, está entre los mejores de la liga (56% T3). Ojo. Como complemento aparece Gerard Sevillano, un canterano que al igual que Sutina sigue quemando etapas y creciendo en su aportación al equipo.

En la posición de ala-pívot Jorge García es el encargado de sustituir al emigrado Javi Múgica como veterano con visión de juego y acierto exterior. Destaca por continuar siendo un excelente anotador y por sus dotes para el rebote. 38 años e innumerables ascensos le hacen un seguro. Le da el relevo (y lo acompaña en la pintura a veces) Khyle Marshall, el jugador más intenso de la actual LEB Oro y pupilo del ahora entrenador de Boston Celtics, Brad Stevens, en su etapa universitaria en Butler. Anota mucho y de forma muy variada, si bien destaca en el juego en transición y por su uno contra uno encarando el aro, pues en forma de canasta o falta suele lograr petróleo.

En la posición de pívot, el veteranísimo Alfons Alzamora sigue demostrando clase, visión y capacidad de lucha para el rebote, siendo un puntal para el equipo por su entrega y veteranía. Le acompaña Tomas Hampl, un jugador con experiencia en Andorra y Palencia en los últimos años que destaca por su capacidad para el rebote y la anotación interior, si bien sus problemas con las faltas no le han permitido destacar en este inicio de temporada.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver política de Cookies.
Aceptar