Analizando al rival: CB Prat, en crecimiento constante
Este miércoles, el Ourense Provincia Termal cierra la primera vuelta y el año 2015 en su visita al Prat (partido que podrás ver a las 21.00 horas en nuestra web y Telemiño), un rival que llega como colista con tan solo dos triunfos y que buscará, ante nuestro equipo, lograr una victoria que le permita respirar en la clasificación.
Para ello, el equipo de Roberto Sánchez ha tardado pero ha dado en los últimos dos partidos con la tecla adecuada para competir. De esta forma, con un juego alegre y rápido el equipo catalán ha vencido en su casa a Castelló anotando 101 puntos, cayendo en Huesca por tan solo un tanto de diferencia en un partido que pudo caer para cualquiera de los lados.
Esta imagen, mostrada por la evolución y mayor conocimiento de una plantilla joven, choca con la que se había podido ver en partidos precedentes, donde tan solo había ganado un partido y competido hasta el final muy pocos. Sin embargo, Prat ha encontrado su camino y, liderado por un extraordinario Forcada y dos veteranos como los ex COB Coego y Ros, va a pelear como lo ha hecho las últimas jornadas: con velocidad, movimiento de balón y defensas intensas durante los 40 minutos.
Fruto de esto, el conjunto catalán es uno de los que más faltas realiza de la competición, una faceta que complementa con que es el segundo equipo de la liga que menos triples permite lanzar a los rivales. Estos datos, así como su mejora en la defensa interior, han permitido al conjunto catalán dar un paso más en defensa, algo clave en su rendimiento en los últimos choques. Lógicamente, también fue clave la mejora en los conceptos ofensivos, donde con más pases en estático y corriendo con criterio el equipo ha dado un paso al frente. Analizamos de manera individual a sus jugadores para comprenderlo mejor:

En el puesto de base, el prometedor Agustí Sans se asienta como un hombre clave en los esquemas catalanes. Buen pasador y penetrador, está cada día más seguro y pierde menos balones, algo clave para el Prat. Le da el relevo Sergi Costa, quién actúa como combo y destaca por su capacidad para anotar. Ha mejorado en los últimos partidos el acierto exterior, mostrando a nivel profesional uno de sus rasgos destacados como junior.
En la posición de escolta pero actuando también mucho como base aparece Xavi Forcada, la principal referencia del Prat y último MVP de la Copa Príncipe con Palencia el año pasado. Fichaje sorprendente del verano, está jugando a un excelente nivel como demuestran sus más de 14 puntos por partido. Penetra, provoca tiros libres y hasta se ha vuelto un buen lanzador desde el exterior. Además lee el juego y busca siempre la mejor opción. Uno de los mejores recuperadores de la liga. Es el líder. Le da el relevo (y le acompaña muchas veces en la pista, tanto de escolta como de alero) un ex cobista como Álex Ros. Excelente tirador de rachas, es un anotador con capacidad de crear juego si es necesario. Además, es otro de los mayores recuperadores de la competición.
En la posición de alero parece que volverá tras pasar los últimos partidos con el primer equipo del Joventut, José Nogués. Será una incorporación importante, ya que con sus 2.05 el joven jugador catalán es, sin duda, el alero más alto de la competición. Aporta lanzamiento exterior y una gran capacidad para el rebote, si bien está creciendo y este año se atreve incluso a atacar el aro. Peligroso. Su relevo es habitualmente Xabier López-Arostegui, otra de las mayores promesas del equipo catalán. Destaca por su descaro y capacidad de anotación partiendo desde la segunda unidad.
En el puesto de ala-pívot, el joven pero ya veterano Gerbert Martí es quién parte como titular. Gran taponador y excelente reboteador defensivo, en ataque se abre para lanzar desde el exterior y atacar a sus pares, lo que le hace peligroso e imprevisible a partes iguales. Como relevos aparecen habitualmente David Iriarte, un buen tirador de rachas, así como el joven Terrence Bieshaar, un jugador intenso y con gran habilidad para el rebote.
Como pívot titular parte en las últimas jornadas Zoran Nikolic, un jugador intenso, con buena capacidad para la anotación interior y excelente reboteador. Suele tener problemas con las faltas. Como suplentes, el veteranísimo José Coego aporta entrega, calidad y anotación en la pintura, mientras el joven Óscar Amo aporta dureza y rebote a partes iguales.
En definitiva, un equipo polivalente, con jugadores en clara progresión y donde la mejora de las últimas jornadas y la previsible recuperación de José Nogués para este partido hacen del choque de hoy una prueba de fuego para nuestro club.








